Quantcast
Channel: Sanidad – INTERSINDICAL DE ARAGÓN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Presentan en Argentina la primera versión genérica del fármaco contra la hepatitis C

$
0
0

f620x0-17431_17449_0

Presentan en Argentina la primera versión genérica del fármaco contra la hepatitis C

 

Publicado en CAS Madrid

 

f620x0-17431_17449_0

 

Desde hace pocos días, el país cuenta con el visto bueno para el uso de Sovaldi, el polémico medicamento de última generación contra la hepatitis C. Por su alto costo, su uso quedó limitado a pocas personas, lo que generó protestas y movilizaciones en Europa y otras partes del mundo, reclamando que se cubra un tratamiento que tiene tasas de curación superiores al 90 por ciento.

Su llegada al país puso el foco en el precio del mismo –algunos creen que podría superar los 300 mil pesos –pero todavía no hacer certezas al respecto. En estos días, un laboratorio nacional anunció el lanzamiento de una versión genérica del fármaco, lo que abre la puerta a un mejor acceso al mismo. En el país hay de 400 a 600 mil afectados por el virus de este mal.

El anuncio de Laboratorios Richmond generó entusiasmo en varios sectores. Según publica hoy el diario El Cronista Comercial, la firma nacional lanzó al mercado Probirase, el primer sofosbuvir genérico en la región. “Se trata de un comprimido recubierto de disolución muy rápida en el organismo, que comienza a elaborar esta empresa farmacéutica en su planta ubicada en el Parque Industrial Pilar, indicado para el tratamiento de la hepatitis C”, informó el matutino porteño.

Esta es una enfermedad viral que afecta al 1,5 % de la población argentina, según cifras estimativas, lo que hace que 400 a 600 personas sufran el mal, muchas de las cuales ignoran su condición. El virus de la hepatitis C tiene algunas similitudes al de HIV, aunque es más agresivo ya que afecta un órgano vital como es el hígado, pero tiene la ventaja que con el tratamiento adecuado se puede curar.

“La elaboración de Probirase en la Argentina cumplirá con la premisa fundamental de Laboratorios Richmond de acercar nuevas terapias al paciente, mejorando sustancialmente el valor del medicamento, lo que se traduce en una mayor accesibilidad al tratamiento de esta enfermedad”, indicaron desde la firma.

El lanzamiento de este genérico completa de alguna manera la oferta de fármacos del país para combatir la hepatitis C, luego que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) diera el visto bueno al uso de Sovaldi para la Argentina. El fármaco causó gran revuelo en varios países por su alto costo. En Estados Unidos, el tratamiento tiene un valor de 840.000 pesos. En nuestro país todavía no está clara la cifra, pero un tratamiento con daclatasvir cuesta más de 300 mil pesos.

Enlace original.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles