Quantcast
Channel: Sanidad – INTERSINDICAL DE ARAGÓN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

POR UN PRIMERO DE MAYO COMBATIVO. Marchas de la Dignidad 22M (Aragón)

$
0
0

untitled

untitled

 

PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD

POR NUESTROS DERECHOS

POR LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS

POR UN PRIMERO DE MAYO COMBATIVO

A 130 años de la revuelta de Haymarket en el Chicago de 1886, que desembocaría en la instauración de la jornada de 8 horas en Estados Unidos, en el día internacional de todas las trabajadoras, desde Marchas de la Dignidad queremos denunciar la ofensiva acometida contra las clases populares por parte del gran capital. La consolidación del paro, la emigración, la precariedad, la división sexual del trabajo y la brecha salarial, tanto como el recorte sistemático de derechos fundamentales (a partir de las leyes mordazas, contrarreforma de la ley del aborto, de la negación al derecho a la autodeterminación etc.), la represión y la discriminación por raza, género, sexualidad, diversidad funcional hacia toda persona que se sale de la heteronormatividad, han sido fases complementarias de esta gran victoria de los poderosos frente al pueblo obrero.

En este día toca poner de manifiesto los problemas de nuestro tiempo: Vivimos un mundo en el que mientras la tecnología y la ciencia son desplegadas para satisfacer necesidades relacionadas con el consumo y la explotación, la misma es negada a la hora de proponer un reparto del trabajo y los recursos más justo. En nuestro país, la masa salarial se ha reducido en 44000 millones de € y las prestaciones por desempleo en 4300 millones de €. El empleo entre la juventud menor de 26 años ha disminuido un 42,35%, continua reducción del salario de un 49%. Hay 3 millones de trabajadoras que no tienen ningún tipo de prestación. La brecha salarial entre hombres y mujeres es del 24%. La marca España tiene el vergonzoso record de tener el índice más alto de pobreza infantil de Europa solo superado por Rumanía, todo ello conjugado con la tasa de suicidios más alta desde que existen registros. Toda esta serie de elementos son ocultados por los medios de comunicación masivos, sin embargo en sí mismos, constituyen un drama humano relacionado intrínsecamente con esa restricción sustancial de derechos fundamentales y la constitución jurídica de un régimen de terror basado en despidos, desahucios, represión política y sindical, jornadas interminables, precariedad salarial, discriminación por género y sexualidad y un deterioro sistemático de las condiciones de vida.

La constitución de este régimen es ejecutada por la clase dirigente nacida del régimen del 78, pero viene promovida por la Unión Europea, organización nacida para bailar al compás del gran capital financiero, la cual a través de la Troika (Comisión Europea + Banco Central Europeo + FMI) está clamando para que el nuevo gobierno, sea del color que sea, aplique en el medio año que queda de 2016 recortes por valor de 20.000 millones de € (casi la mitad del gasto sanitario público total), al tiempo se firma el Tratado de “Libre” comercio con Estados Unidos (TTIP); dos movimientos que se materializarán en más recortes y nuevas privatizaciones.

Sabemos que este primero de Mayo sólo es un paso más, confiar en que el voto resuelva todos nuestros problemas sería una ilusión. Ante todo ello a la clase trabajadora sólo le queda organizarse para luchar, para ganar en el próximo asalto. No podemos seguir retrocediendo ni dejarnos machacar. Por lo que lucharon nuestras abuelas y por las generaciones que vendrán, todas conscientes, organizadas y construyendo la unidad, sólo podemos triunfar.

Por todo ello y mil razones más, las Marchas de la Dignidad a nivel estatal, convocamos el día 28 de Mayo a una demostración de poder popular, que sea el inicio de una nueva etapa de movilizaciones capaces de romper la lógica de este sistema de opresión capitalista-heteropatriarcal.

 

cropped-portada-fw

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles