Quantcast
Channel: Sanidad – INTERSINDICAL DE ARAGÓN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Descentralización de la atención primaria: ningún cambio real para pacientes y trabajadores.

$
0
0

thVLOW40KY

Descentralización de la atención primaria: ningún cambio real para pacientes y trabajadores.

Publicado en CAS Madrid

 

thVLOW40KY

 

Ante el anuncio de que Podemos, Ciudadanos y PSOE han alcanzado un acuerdo en la Asamblea de Madrid para “descentralizar la atención primaria“, desde CAS informamos:

– Estos partidos podían haber derogado el “Área Única”, mecanismo que puso en marcha Esperanza Aguirre desmontando la estructura de 11 áreas previa, para convertir así a la región en un inmenso mercado cautivo, como ya denunciamos en 2009, y no lo han hecho.

– Igualmente mantienen privatizado el sistema de citas médicas mediante el denominado “call center” (Indra S.A.), empresa privada a través de la cual se derivan los pacientes rentables hacia los centros privados, dirigiendo los costosos o complejos a los centros gestionados por la Administración, es decir, se mantienen en vigor los mecanismos para hacer negocio con los pacientes que el PP puso en marcha en el Servicio Madrileño de Salud.

– Cualquier proceso de descentralización debería de adaptarse a las necesidades reales de la población, permitiendo además la participación de ésta en la toma de decisiones en los asuntos que afectan a su salud. Si ya las antiguas 11 áreas sanitarias incumplían con creces la Ley General de Sanidad (existían áreas con 800.000 habitantes frente a los 250.000 que recomendaba como máximo la LGS), el “acuerdo” que nos quieren vender, que implica mantener “siete direcciones asistenciales con mayor poder de gestión” es más de lo mismo, humo para ocultar que la privatización de la sanidad madrileña goza, desgraciadamente, de buena salud.

Madrid, 18 diciembre de 2015

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles