Quantcast
Channel: Sanidad – INTERSINDICAL DE ARAGÓN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

CAMPAÑA CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA.

$
0
0

CAMPAÑA CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA

 

 

 

Las organizaciones abajo firmantes siguiendo con la campaña de actividades contra las listas de espera, el día 23 de febrero a las 10 horas en la entrada de los Hospitales M. Servet, Clínico, Royo Villanova y Provincial, estaremos recogiendo opinión y quejas de la ciudadanía, sobre las listas de espera en la sanidad pública.

Les explicaremos que:

·         Los recortes presupuestarios están provocando carencias de personal  y de material.

 ·         Los planes de choque conveniados con la sanidad privada suponen grandes costes y escasos resultados además de deterioro de la Sanidad Pública.

 ·         El gobierno debe crear mecanismos para facilitar la participación en distintos niveles de decisión de profesionales sanitarios y usuarios, habilitar incentivos profesionales, eliminar la doble dedicación de los trabajadores a la sanidad pública y privada, facilitar la comunicación entre Atención Primaria y Especializada e incrementar el presupuesto sanitario (el Gobierno Central plantea una reducción) que debe destinarse íntegramente a la Sanidad Pública

Para acabar con las listas de espera, el Gobierno de Aragón debe mejorar el modelo de gestión y dar soluciones globales que mejoren el funcionamiento de la sanidad

 Asociación de Vecinos Casablanca

Asociación de Vecinos de la Jota

Asociación de Vecinos La Paz

Asociación de Vecinos Las Fuentes

Asociación de Vecinos Picarral

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón

CAVA  Aragón

CGT

FABZ. Comisión de Salud.

Foro de Presidentes de Consejos de Salud

Jubilados y Pensionistas Indignados

Plataforma Antiprivatización de la Sanidad

Plataforma de Salud Mental de Aragón

 

LAS OPORTUNIDADES, MEJOR PARA LA SANIDAD PÚBLICA

Respuesta al Consejero Celaya.

La prensa se ha hecho eco de la intervención del Consejero de Sanidad en las Cortes sobre la pertinente derivación a clínicas privadas de listas de espera porque “crean puestos de trabajo y, por lo tanto, también hay que darles su oportunidad”.

Sr. Celaya, ¿no cree que nuestro sistema sanitario, castigado por los recortes presupuestarios, precarizado en personal y medios se merece todas las oportunidades, incluidos los 38 millones de euros en derivaciones?

Diversos colectivos sanitarios hemos remitido una carta a las Cortes proponiendo medidas para la solución de esas listas en nuestra sanidad pública, contando con la utilización intensiva de los recursos del sistema sin necesidad de traspasar pacientes y presupuestos a la sanidad privada (con el consiguiente expolio y deterioro de la sanidad pública). Además, recientes informes de tribunales de cuentas de CCAA, que analizan la derivación a centros privados, concluían categóricamente que, a pesar  del importante volumen de recursos económicos implicados, los costes públicos son en general inferiores, y que a pesar de la creencia generalizada de que lo público es más caro, no existe evidencia que sustente este hecho.

Si quiere frenar el crecimiento totalmente inaceptable de las listas de espera (que genera sufrimiento en los pacientes y desconfianza en nuestro Sistema sanitario) utilice los recursos destinados a derivaciones a crear puestos de trabajopúblicos y de calidad (impidiendo la doble dedicación de estos a la sanidad pública y privada), también para la Atención Primaria, ponga a trabajar todos los recursos sanitarios públicos a pleno rendimiento  y cree mecanismos para facilitar la participación de profesionales y usuarios en su gestión.

Sr. Celaya, Ud. está obligado por su responsabilidad a gestionar la sanidad pública de Aragón aplicando medidas que la mejoren y no que la deterioren. En caso contrario deje Ud. paso a otros gestores que lo hagan.

Carmen Sánchez Bellido. Neumóloga.

Asociación para la Defensa de la sanidad Pública de Aragón-ADSPA


Viewing all articles
Browse latest Browse all 163

Trending Articles